Ir al contenido principal

Destacados

La Esencia Permanece

Resulta difícil concebir que aún en la actualidad existan prejuicios que relacionan al Rap con sinónimos de Violencia y/o delincuencia, cuando en realidad sus principios caminan en dirección contraria, quizás muchos ignoren o confundan el verdadero significado, que ha querido trasmitir el Hip-Hop a través de sus diferentes formas de expresión. Cuando hablo de la "Esencia Hip - Hop" , me refiero a su principio más fundamental; la " Consciencia Colectiva ",que es justo el punto de partida de este movimiento. -La consciencia, es una palabra en la que podría profundizar mucho más, pero no pretendo intentar ofrecer una perspectiva acertada de esta, ya que esto puede ser más complejo de lo que parece. A pesar de sus detractores, es esta consciencia colectiva la que trasciende sobre las demás, pues más allá de su estética esta su forma interna, su mensaje y su enseñanza, antiguamente dichos factores podían aludir a las clases sociales mas desfavorecidas, pero eso es...

Definición de Hip-Hop



El Hip-Hop es un movimiento artístico y cultural que surgió en la década de los 70´s en los barrios mas desfavorecidos de la ciudad de Newyork (USA), concretamente al sur del Bronx y Harlem donde jóvenes latinos y afroamericanos encontraron diversas formas de manifestar las desigualdades, carencias y faltas de oportunidades que vivían dentro de su entorno. Actualmente el término de Hip-Hop es muchas veces confundido, por dicho motivo nos vemos en la necesidad de aclarar su significado. 

Según “The Gospel of Hip Hop” ( El evangelio del Rap) de Lawrence Krisna Parker; más conocido como KRS-One, Rapero Newyorkino y una de las figuras más importantes dentro del género, la definición correcta del Hip-Hop se puede clasificar de la siguiente forma: 

Hiphop como origen y esencia, basado en la consciencia colectiva y todo su concepto filosófico, esto tiene que ver más con su valor y significado metafísico.

Hip-Hop como cultura, la cual esta representada por nueve elementos; partiendo de sus cuatro elementos principales que son: el Grafiti, Breakdance (Breaking) , Mc´s (Master of ceremony)  y Dj, dando estos lugar a los otros cinco; El Beatbox, emprendimiento callejero, lenguaje callejero, sabiduría callejera y moda callejera, que se muestran como la forma o el método de expresión de esta cultura.

 En tercer lugar tenemos el hip-hop como producto comercial (la parte física), que a su vez es consumido por los denominados "Hiphoppa" (consumidores).

Etimología:

"Hip" significa saber, conocimiento y/o consciencia. "Hop" significa movimiento, acción o dirección, por lo tanto Hip Hop es un "movimiento consciente o inteligente". Este principio enfatiza el sentido existencial del ser humano, en gran medida si lo aplicamos de forma general a la vida misma, pues nos dirige a la búsqueda incesante del aprendizaje, el mismo que a su vez nos lleva a trazar un movimiento progresivo y evolutivo como seres conscientes.

Aquí un enlace de una de las conferencias de Krs One acerca de este tema (con subtítulos)

Comentarios

Entradas populares